Quiénes somos

Rafael Senén

Cofundador Editor

Rafael Senén, cofundador de El Rincón de Mindfulness, responsable de su editorial y director de las Jornadas Mindfulness y Sociedad. Con más de 30 años de experiencia en planificación, desarrollo y gestión de negocios internacionales, es experto en innovación, digitalización y procesos de cambio, Rafael Senén es conferenciante habitual en foros internacionales sobre transformaciones disruptivas en entornos empresariales y sociales. En los últimos años, Rafael Senén ha desarrollado una significativa labor de mentoring, inversión y desarrollo en distintos emprendimientos sociales, como el ImpactHub de Málaga o ThirdHalf.

Javier García Campayo

Cofundador Director Científico

Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza, realizó la especialidad de psiquiatría en el hospital Clínico de Zaragoza. Realizó estancias en la Universidad de Manchester, Gran Bretaña en Psiquiatría de enlace y Psicosomática y en la Universidad McGill, Montreal, Canadá, en Psiquiatría Cultural y Trastornos somatomorfos. Es Profesor Asociado de psiquiatría en la Universidad de Zaragoza desde el año 2000 y acreditado como Profesor Titular desde 2011. Actualmente es Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática e investigador principal del Grupo de Aragón de la Red de Investigación en Atención primaria (REDIAPP) del Instituto Carlos III y del Grupo de Investigación en Atención Primaria reconocido por el Gobierno de Aragón. Ha escrito más de 150 artículos de impacto, 10 libros y más de 20 capítulos sobre temas psiquiátricos, incluyendo mindfulness. Es ponente habitual en congresos nacionales e internacionales de la disciplina.

Yolanda Garfia

Cofundador Vocal del Consejo Editorial

Cofundadora y Directora de El Rincón de Mindfulness, Coordinadora del Máster en Intervenciones Profesionales de Mindfulness de la Universidad de Alcalá y Directora de las Jornadas Mindfulness y Sociedad, cuenta con una dilatada expeiencia en el ámbito de la formación y en la dirección de retiros, cursos, talleres y sesiones de meditación en España y Latinoamérica. Experta por la Universidad Complutense de Madrid en Mindfulness en contextos de la salud, Instructora en MBSR por el Centro de Mindfulness de la Universidad de Brown (Providence) e Instructora PRACTICUM en MBSR por el Centro de Mindfulness de la Universidad de Massachussets, Yolanda cuenta con una profunda y extensa formación a través de diferentes programas de postgrado y profundización en Mindfulness (Cultivo de la Compasión, Gestión del Dolor, Meditación y Yoga, Aceptación, Compasión, Cuerpo y Mente…) tanto en entidades españolas como internacionales. Ha participado en diferentes sesiones, jornadas y retiros con algunos de los más importantes referentes mundiales de la disciplina.

Ronald D. Siegel

Vocal del Consejo Editorial

Es uno de los maestros de Mindfulness más reputados internacionalmente. Postdoctorado por la Universidad de Harvard, es doctor y profesor clínico asistente de psicología en Harvard Medical School /Cambridge Health Alliance (Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard) , donde ha enseñado durante más de 30 años, y es profesor adjunto clínico de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. El Dr. Siegel forma parte de la junta directiva del profesorado del Instituto de Meditación y Psicoterapia, una organización sin ánimo de lucro, ubicada en Cambridge, Massachussets, dedicada a la educación y formación de profesionales de la salud mental para la integración de Mindfulness en la psicoterapia. El Dr. Siegel es coautor del libro Back Sense, que integra los enfoques occidental y oriental para tratar el dolor de espalda crónico; coeditor del aclamado libro para profesionales, Mindfulness y Psicoterapia; autor de La solución Mindfulness: Prácticas cotidianas para problemas cotidianos; coeditor del volumen Sabiduría y Compasión en Psicoterapia: Profundizando la Atención Plena en la Práctica Clínica y coautor de Sentados juntos: Habilidades esenciales para la psicoterapia basada en Mindfulness y de Las Paradojas del Mindfulness.

Ronald D. Siegel Revista Inspira

Marcelo Demarzo

Vocal del Consejo Editorial

Doctor en medicina, especialista en Mindfulness para adultos y niños, post-doctorado en Mindfulness y Promoción de la Salud por la Universidad de Zaragoza, (España). Co-creador de la terapia de compasión basada en la terapia de compasión basada en el apego y co-organizador del Congreso Internacional de Mindfulness, formado en Mindfulness en la Universidad de Oxford y en la Universidad de Massachusetts, con Jon Kabat-Zinn y Saki Santorelli. Fundador y actual coordinador de Mente Aberta, Centro Brasileño de Mindfulness y Promoción de la Salud, referencia nacional e internacional en programas e investigación de mindfulness. Coautor de varias obras entre las que destacan “Qué sabemos del Mindfulness”, “Bienestar emocional y mindfulness en la educación” o “Manual práctico Mindfulness: curiosidad y aceptación”.

Luis Gallardo

Vocal del Consejo Editorial

Es el fundador y presidente de bē, bëHAPPINESS, bêLEGACY,  presidente de la Junta Asesora Internacional de GivDay, fundador del Festival Mundial de la Felicidad y presidente World Happiness Foundation. Autor de Alcanzando la Felicidad Exponencial para todos. www.teohlab.com

Ex director general de Global Brand & Marketing en Deloitte, y pieza importante para que esta empresa se convirtiera en la número uno en servicios profesionales a nivel mundial, es autor de Brands and Rousers y colabora y enseña Reputación y Gestión de Marca en IMD, IESE, ESADE, IE y EOI. También es invitado con frecuencia como orador principal en numerosos eventos alrededor del mundo para discutir temas relacionados con la marca y cómo Think Holistic, Act Personal es la clave para ayudar a las empresas a tener éxito en la economía global de hoy.

A Luis le encanta hacer converger la ciencia y la espiritualidad, el arte y la gastronomía y todo lo necesario para elevar la conciencia y la perspectiva de los seres humanos, decidido a llevar las herramientas que nos hacen felices a millones de personas en el mundo.

Marta Rivera

Coodinadora Editorial

Con más de diez años de experiencia en áreas de formación y dirección de proyectos de gestión del cambio en una corporación multinacional, Marta es coach certificada y coordinadora de El Rincón de Mindfulness, donde se responsabiliza de la gestión gerencial . Con dominio del inglés, italiano y español, Marta aporta a sus intervenciones de coaching y mindfulness toda su experiencia en formación de formadores y de personas envueltas en procesos de cambio.

Marta Rivera Revista Inspira

Lorena Senén

Comunicación y RRSS

Lorena es periodista y especialista en comunicación y redes sociales. Ella es la principal protagonista de la información que vamos suministrando en todas las redes sociales, además de responsabilizarse de la edición de material audiovisual de la revista y de su web. También es responsable de la atención al suscriptor.

La Revista InspiraMindfulnessCompasión y Ciencia es una iniciativa conjunta de El Rincón de Mindfulness, del Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza, del Equipo de Investigación del Dr. García Campayo y del Máster en Intervenciones Profesionales de Mindfulness de la Universidad de Alcalá.